Más Información

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Detectan 21 casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas; Palenque y Tapachula, los municipios más afectados
Brasilia/Buenos Aires/Ciudad de Guatemala.— El número de muertos por Covid-19 subió 20% hasta los 431 en Brasil, mientras que los casos confirmados se incrementaron 13.4% hasta los 10 mil 278, afirmó ayer el Ministerio de Salud de ese país.
Además, las autoridades que luchan contra el coronavirus hicieron una dura advertencia sobre la falta de camas en hospitales, mascarillas, dispositivos para hacer pruebas y personal capacitado en el país más grande de Latinoamérica.
Un informe del Ministerio de Salud, publicado hace dos días, señala que Brasil actualmente puede realizar 6 mil 700 pruebas al día, pero necesitará procesar entre 30 mil y 50 mil en ese periodo durante el punto máximo del brote, que se prevé para junio próximo.
Guatemala anunció ayer medidas restrictivas más drásticas, con el fin de frenar la propagación del virus.
Los ciudadanos no podrán movilizarse fuera de su departamento donde viven a partir de hoy y hasta el próximo 12 de abril a la medianoche, salvo a aquellos que laboran en lugares distintos y cuando esto sea comprobado, de acuerdo con las nuevas acciones.
En Argentina, el presidente de Argentina Alberto Fernández presentó un cronograma de pagos bancarios para que “no se repita” la situación de hace dos días, cuando se produjeron largas filas de adultos mayores frente a las sucursales para cobrar sus pensiones, en un país que lleva mil 451 casos.
En Perú, la Marina de Guerra comenzó a producir un respirador artificial que será utilizado para asistir a los enfermos graves de Covid-19.