Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Estudiantes de Prepa 2 de la UNAM bloquean Circuito Interior; exigen mejor calidad de clases y un comedor comunitario
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
El gobierno de Puerto Rico dijo el lunes que la cifra de muertos por el huracán María en la isla subió a 16, lo que eleva el saldo total en el Caribe a 49.
Las autoridades aseguraron que las muertes ocurrieron en toda la isla por los efectos del huracán de categoría 4 que devastó el territorio.
La nueva cifra de muertos fue reportada por el gobernador Ricardo Rosselló en medio de versiones de prensa de más muertes. Rosselló les dijo a reporteros el lunes que su gobierno ha estado en contacto con alcaldes en toda la isla y trabaja para llevar agua potable y alimentos a comunidades aisladas por la tormenta .
Evacuan islas de Carolina del Norte
Las autoridades ordenaron el lunes a cientos de turistas abandonar la cadena de islas Outer Banks en Carolina del Norte, como medida de precaución ante el incremento del oleaje en la costa del sureste debido al huracán María.
Más de 200 viajeros ya habían dejado la isla de Ocracoke en el condado de Hyde por una orden de evacuación impuesta el lunes por la mañana en la frágil isla en el Atlántico. Las autoridades advirtieron que María amenaza con fuertes vientos e inundaciones aunque pase muy mar adentro. El condado vecino de Dare también emitió una orden de evacuación a los turistas en la isla Hatteras al mediodía.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió una alerta de tormenta tropical desde Cabo Lookout hasta Duck, en la barrera de Outer Banks.
A las 14 horas (hora del este) del lunes, el vórtice de María se ubicaba a 480 kilómetros al sur-sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte. María tenía vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y se dirigía al norte a 11 kilómetros por hora.
El centro de huracanes informó que se prevé que el centro de María se mueva hacia el este en el siguiente día y se debilite gradualmente. Se pronostica que se convierta en tormenta tropical el martes por la noche.
Los meteorólogos dijeron que es posible que la tormenta provoque inundaciones que comenzarán el martes en las sondas de las islas de Outer Banks.
María azotó el territorio de Puerto Rico como huracán de categoría 4 la semana pasada. Decenas de personas perdieron la vida tras su paso por el Caribe.
lsm