Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Trump dice que “no será necesario ningún soldado estadounidense” en su propuesta sobre Gaza; plantea que EU controle la Franja
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
INE aprueba urna única para votos de elección judicial; escrutinio será realizado por consejeros distritales
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este domingo un balance de 64 muertos por los incendios forestales que golpean la región de Valparaíso, en el centro del país, y aseguró que la cifra aumentará significativamente.
"Puedo tristemente confirmar que hay 64 muertos. Esa cifra va a crecer, sabemos que va a crecer significativamente", dijo el mandatario desde Quilpué, zona de cerros poblados en las afueras de Viña del Mar, uno de los lugares donde se ven barrios de casas carbonizados, a unos 90 km al noroeste de Santiago.
Mientras se encuentra en la zona afectada, comenzó diciendo que se trata de "la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27-F".
También decretó duelo nacional durante dos días, por las víctimas que ha dejado esta emergencia que se mantiene en desarrollo.
Aunque se mantienen más de 30 incendios activos en la región, las condiciones del clima de las últimas horas parecen dar una tregua, un fenómeno típico en la costa del Pacífico que produce mucha nubosidad, alta humedad y por ende disminución de la temperaturas.
Lee también Aumentan a 56 los muertos en los devastadores incendios de Valparaíso en Chile
vare