Más Información

Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman

México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado

Julio César Chávez Jr., la fama y su historial delictivo en EU; es considerado una grave amenaza de seguridad: DHS

Fiscal de Morelos promete investigación clara contra Cuauhtémoc Blanco; “lo profesional lleva su tiempo”, asegura

CPJ Américas condena sentencia contra EL UNIVERSAL y De Mauleón por violencia política; "es una escalada en el acoso judicial"

Trabajadora del IMSS-Bienestar agrede a familiar de paciente en hospital de Veracruz; Instituto inicia investigación

El día que Julio César Chávez aseguró ser amigo de los líderes del narco; estas fueron sus declaraciones
El balance del bombardeo del lunes contra el consulado de Irán en Siria, imputado a Israel, subió a 16 muertos, incluyendo dos civiles, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Los fallecidos son "ocho iraníes, cinco sirios y un libanés, todos combatientes, pero también dos civiles, una mujer y su hijo", detalló a AFP, Rami Abdel Rahman, director de la OSDH, con sede en Reino Unido.
El anterior balance de esta ONG era de 13 muertos.
Un funcionario sirio de Defensa civil indicó el martes que se había hallado el cuerpo de una mujer de unos 50 años.
El martes, el Hezbolá libanés, aliado de Irán, dijo que Israel mató a uno de sus combatientes. Una fuente cercana al movimiento indicó que murió en la capital siria, Damasco.
Lee también: Bombardeo destruye consulado iraní en Siria
Bombardeo destruyó consulado iraní en Siria
El lunes, bombardeos israelíes destruyeron la sección consular de la embajada iraní en Damasco, según funcionarios sirios e iraníes. Siete miembros de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, murieron en el ataque.
Irán y Siria achacaron el ataque a Israel, que se limitó a indicar que "no comenta las informaciones de la prensa extranjera".
El ejército israelí intensificó sus operaciones en la región desde el inicio de la guerra en Gaza contra Hamas, desencadenada por una sangrienta incursión del movimiento islamista palestino en el sur del Estado hebreo, el 7 de octubre.
Irán, que apoya a Hamas aunque niega cualquier implicación en el ataque del 7 de octubre, movilizó a sus aliados regionales --en Líbano, Irak y Yemen-- para atacar objetivos de Israel o de Estados Unidos, principal aliado de ese país.
kicp/mcc