Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Al menos 22 personas murieron por la explosión de gas que destruyó un edificio en la localidad rusa de Magnitogorsk, en los Urales, donde los equipos de rescate seguían con las operaciones de búsqueda, indicó este miércoles el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.
Según un balance de este ministerio comunicado a las 14:45 GMT, encontraron el cuerpo sin vida de 22 personas , entre las cuales había dos menores de edad.
Los equipos de rescate salvaron a seis personas, entre ellas dos niños, mientras que seguían desaparecidos 19 residentes del inmueble.
"El trabajo sobre el terreno continúa",
añadió en un comunicado el ministerio, en el que precisó que se habían retirado 800 m2 de ruinas, cargados en unos 50 camiones, durante las últimas 24 horas.
Una parte del inmueble de nueve pisos se derrumbó tras la explosión que se produjo el lunes en este edificio en Magnitogorsk, una ciudad industrial de la región de Tcheliabinsk, a unos mil 700 kilómetros al este de Moscú, en la cordillera de los Urales.
Unas mil 100 personas vivían en este edificio de hormigón de 35 departamentos construido en 1973 durante la época soviética.
Los equipos de rescate, que trabajan bajo un frío glacial, con unas temperaturas de -27 ºC, rescataron el martes a un bebé entre los escombros.
Los responsables sanitarios de Moscú indicaron que se encontraba en estado grave pero estable, tras haber sufrido un traumatismo craneal, varias fracturas y quemaduras a causa de un frío excesivo.
"Estamos todos de duelo", aseguró un hombre a la cadena de televisión rusa Rossiya 24, "prácticamente todo el mundo en la ciudad conocía a alguien" afectado en el accidente.
El comité de investigación ruso, un organismo encargado de las principales investigaciones en el país, anunció el martes que no se había encontrado ningún rastro de explosivos, después de que en algunos medios locales se difundieran rumores de que la explosión se trataba de un atentado.
Con una población de 400 mil habitantes, Magnitogorsk está situada en una región rica en minerales y tiene una de las principales fábricas de acero de Rusia.
lsm