Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Washington.- Steve Bannon el antiguo asesor del expresidente estadounidense Donald Trump accedió a testificar en las audiencias en el Congreso sobre el asalto contra el Capitolio, a pocos días de ir a juicio por ignorar una citación para comparecer ante el comité que investiga el ataque, reportaron el domingo varios medios.
"El señor Bannon está dispuesto, y de hecho prefiere, testificar en su audiencia pública", indicó su abogado, Robert Costello, en una carta fechada el sábado dirigida al Comité del Congreso que investiga los hechos, que fue inicialmente citada por el diario británico The Guardian y después por medios estadounidenses.
Bannon está en la lista de decenas de personas llamadas a testificar sobre el asalto contra el Capitolio en enero de 2021. Entonces una multitud irrumpió en el Congreso, enardecida por las afirmaciones sin fundamentos hechas por el expresidente Trump de que la victoria de Joe Biden en las elecciones se debió al fraude.
Los investigadores creen que Bannon y otros consejeros de Trump puedan tener información sobre vínculos entre la Casa Blanca y la turba que invadió el Capitolio en día que Joe Biden iba a ser certificado como ganador de las elecciones por el legislativo.
Pese a que en ese momento Bannon no era un funcionario de la Casa Blanca, ni tampoco asesoraba a Trump, sus abogados habían argumentado que estaba protegido por los privilegios atribuidos a la función presidencial y que no tenía que cooperar con la investigación.
Según la misiva, Bannon dijo al Comité de la Cámara de Representantes que ahora "las circunstancias han cambiado".
"El presidente Trump decidió que está en sintonía con el interés del pueblo estadounidense renunciar al privilegio del ejecutivo en el caso de Stephen K. Bannon, para permitirle al señor Bannon que cumpla con la citación emitida por su Comité".
En noviembre del año pasado, Bannon se entregó al FBI por cargos de desacato al Congreso por negarse a testificar sobre el asalto al Capitolio .
El asalto que dejó cinco muertos, consiguió retrasar durante varias horas la ceremonia conjunta en la que el Senado y la Cámara de Representantes certifican oficialmente al ganador de la elección.
Lee también:
Boris Johnson dice que no apoyará a ninguno de los candidatos que buscan sustituirlo
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














