Más Información

Televisa demandará en México e Inglaterra a Random House; denuncia falsedades en libro de Anabel Hernández

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets

Alana Flores exhibe a Gala Montes en Supernova Orígenes ; Sebastán Cáceres estuvo en el ring apoyándola

“El mejor Teppanyaki de Tokio... también el más caro”; así es Sazanka, el restaurante donde “Andy” pagó 47 mil pesos de cuenta

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan en la guerra para perfeccionar manejo de drones

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel
Londres.- El primer ministro británico, Keir Starmer, defendió en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, su postura a favor de un comercio "libre y abierto".
De acuerdo con un breve comunicado de Downing Street (residencia oficial y oficina del jefe de Gobierno británico), los líderes mantuvieron este viernes una llamada en la que hablaron sobre las "conversaciones productivas y en curso entre el Reino Unido y Estados Unidos en materia de comercio".
En este sentido, Starmer reiteró a su homólogo estadounidense su "compromiso con un comercio libre y abierto", así como la importancia de "proteger el interés nacional".
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, afirmó esta semana en el portal digital británico 'UnHeard' que EU trabaja "intensamente" con el Reino Unido para lograr un "gran" acuerdo económico bilateral, en medio de la inquietud por los aranceles globales impuestos por la Administración Trump.
Lee también JD Vance se reúne con Meloni en Roma; buscan llegar un acuerdo comercial tras aranceles de Trump
Amenaza arancelaria de Trump orilla a negociar con EU
En su anuncio inicial, el líder de la Casa Blanca impuso gravámenes del 10% al Reino Unido, el mínimo establecido, ante lo que el Gobierno laborista de Starmer decidió no anunciar represalias con el objetivo de lograr un pacto comercial más beneficioso.
No obstante, desde entonces, Trump ha dado marcha atrás en la aplicación de algunos de ellos, reduciendo la tasa sobre las importaciones de la mayoría de los países al 10% durante 90 días para abrir la puerta a posibles negociaciones comerciales.
En este contexto, el mandatario estadounidense adelantó a los medios presentes en la Casa Blanca el jueves que realizará una visita de Estado al Reino Unido en septiembre, e hizo énfasis en la "buena relación" que le une a la monarquía británica.
El pasado mes de febrero, Starmer viajó hasta Washington para reunirse en persona con Trump y le entregó una invitación del monarca británico, Carlos III, para una futura visita de Estado.
Ambos líderes aprovecharon la conversación para tratar otros temas, tales como la situación en Ucrania, Irán o las recientes acciones tomadas contra los hutíes en Yemen, concluye la nota.
mcc