Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
A partir de 2019 los clientes de Starbucks en Estados Unidos no podrán visualizar contenido pornográfico en dispositivos conectados a la red wifi de los locales de la cadena de cafeterías , informó hoy un representante de la empresa al canal de noticias NBCNews.
El portavoz, cuyo nombre no ha sido desvelado, aseguró que el consumo de "contenido escandaloso" ha violado "siempre" la política de la compañía, que ahora ha dado con la solución para impedir el acceso a pornografía desde sus redes inalámbricas.
Una agrupación que vela por la protección en internet, denominada Enough Is Enough (Basta ya), ha reunido más de 26 mil firmas para exigir un mayor filtrado de contenidos en los puntos de acceso público a internet de las famosas cafeterías.
La misma organización ya lanzó en 2014 una campaña que pedía prohibir el contenido pornográfico tanto a Starbucks como a la empresa de comida rápida McDonald's.
Mientras la cadena de hamburgueserías impuso en 2016 un filtro de contenidos en su red, Starbucks no tomó ninguna medida inmediata y tan solo expresó un compromiso verbal.
"Starbucks tuvo la oportunidad de proteger a sus clientes de imágenes consideradas obscenas e ilegales según la ley, pero no hicieron nada, a pesar de que filtran voluntariamente este mismo contenido en el Reino Unido ", dijo en su día la presidenta de Enough Is Enough, Donna Rice Hughes, en un comunicado.
De esta forma, la red de cafeterías se une a otras cadenas y franquicias que ya aplican estos filtros como McDonald's, Subway, Panera Bread y KFC, esta última únicamente en el Reino Unido.
"La gente se sienta allí durante horas usando internet. Son conocidos por esto. Hagámoslos seguros"", dijo Hughes.
lsm