Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX
El gobierno de México , a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores ( SRE ), expresó “su más enérgica condena” luego de que el pasado sábado un grupo de manifestantes gritara consignas racistas y repartiera panfletos contra la comunidad migrante mexicana frente al consulado de nuestro país en Nueva York .
“El gobierno mexicano expresa su más profundo rechazo a estas prácticas racistas y xenofóbicas que son fuente de encono y discriminación , y que deterioran el clima en el que se desarrolla la relación bilateral”, señaló la cancillería a través de un comunicado.
La dependencia informó que ya presentó una nota diplomática al Departamento de Estado de EU para manifestar su rechazo ante estos hechos. Además, señaló que los mexicanos hacen una gran aportación a la economía estadounidense, así como a las comunidades en las que viven, por lo que merecen “respeto a sus derechos y a su dignidad en un clima de pluralidad y tolerancia”.
Por su parte, el canciller mexicano , Luis Videgaray , señaló que estos actos fueron realizados por un “grupo de racistas , ignorantes y xenófobos ” y declaró que “el respeto es la base de la amistad entre los pueblos”.
La SRE reiteró que la red consular seguirá atenta ante este tipo de incidentes y vigilará que no afecten a los connacionales que residen en EU, apoyándose de sus aliados en la sociedad civil,”que han combatido la discriminación de manera permanente”.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















