Más Información

Zaldívar llama a modificar Ley de Amparo para que no sea retroactiva; "la Presidenta ha sido clara y contundente", señala

ONU concluye recopilación de información sobre desapariciones en México; inicia periodo de reflexión

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos
Miami. SpaceX anunció que el próximo 13 de octubre llevará a cabo el undécimo vuelo de prueba de Starship, el mayor cohete del mundo, con nuevos experimentos destinados a perfeccionar tanto el propulsor Super Heavy como la nave superior que, en el futuro, debería transportar tripulación y carga a la Luna y Marte.
El último ensayo de Starship, en junio pasado, logró por primera vez la reentrada controlada de las dos etapas del cohete y marcó un hito para el programa comercial de la NASA y la empresa de Elon Musk.
El lanzamiento está programado desde el centro de lanzamientos Starbase, en Texas, a partir de las 18:15 hora local (23:15 hora GMT).
Lee también Elon Musk recula y no desmantelará Dragon; aeronave de SpaceX es clave para la NASA
SpaceX anunció que probará una nueva configuración de encendido de motores para el aterrizaje del propulsor Super Heavy, que intentará una maniobra sobre el Golfo de México antes de caer al mar.
La compañía busca recopilar datos reales sobre la transición entre distintas fases del encendido, de cara a la siguiente generación de este gigantesco cohete.
La nave superior Starship también realizará maniobras en el espacio, incluyendo el despliegue de ocho simuladores de satélites Starlink y la reactivación de uno de sus motores raptor.
Lee también Lanzamiento de SpaceX; basura del cohete Starship invade playas de Tamaulipas
Starship volverá a entrar en la atmósfera terrestre en condiciones especialmente exigentes, ya que SpaceX retiró de manera intencionada parte de los azulejos de protección térmica para comprobar cómo resiste el vehículo al calor extremo.
Tras esta maniobra, está previsto que termine su trayectoria con un amerizaje controlado en el océano Índico.
SpaceX confía en que estas pruebas aceleren el desarrollo de un sistema completamente reutilizable, clave para el contrato que mantiene con la NASA en las misiones Artemis, para llevar de nuevo astronautas a la superficie de la Luna a finales de esta década, y también para sus planes de colonización de Marte.
ss/mcc