Más Información

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
Nueva York.- La etapa superior del megacohete Starship de SpaceX amerizó con éxito este martes en el océano Índico tras cumplir sus objetivos principales durante su décimo vuelo de prueba, según mostró un video en vivo de la compañía.
"¡Amerizaje confirmado! ¡Felicitaciones a todo el equipo de SpaceX por un emocionante décimo vuelo de prueba de Starship!", escribió la compañía estadounidense en X tras la misión que duró aproximadamente una hora.
La enorme nave de la empresa aeroespacial SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, despegó este martes desde el sur de Texas (EU) en su décimo lanzamiento de prueba, que ha sido aplazado dos veces.
Lee también Space X pospone décimo lanzamiento de prueba de Starship; afirma que es por problemas técnicos
Starship despegó a las 18:30 hora local de Texas (23:30 GMT) desde la ciudad de Starbase, donde tiene su base SpaceX, después de que su salida inicial, prevista el domingo, fuera pospuesta por problemas técnicos, y la siguiente, ayer lunes, por mal tiempo.
El cohete está compuesto por el propulsor Super Heavy y la nave Starship, y el objetivo de SpaceX es dar con la clave para que ambas partes se puedan reutilizar en futuras misiones y abaratar costes en los esfuerzos para regresar a la Luna y llegar a Marte, grandes metas de su propietario.
Las tres pruebas anteriores acabaron con la pérdida de la nave Starship, por lo que SpaceX había hecho modificaciones, retirando un número significativo de losetas del vehículo para probar los límites de sus áreas vulnerables durante su reentrada en la atmósfera de la Tierra.
La prueba de poco más de una hora se retransmitió en directo gracias a cámaras en la nave y a los satélites de Starlink, también de Musk, y fue interrumpida de vez en cuando por los vítores de los empleados cuando se superaban los diferentes hitos marcados, como la separación del propulsor y la nave.
Super Heavy se separó de Starship cerca de siete minutos después del despegue y cayó en las aguas del Golfo de México, al sur de Estados Unidos, como se esperaba, pero no está claro si de una pieza.
SpaceX también logró hacer dos experimentos imposibles en las operaciones fallidas: simular el despliegue de satélites, con aparatos falsos, a través de un portón lateral de la nave, y reencender un motor durante el vuelo, algo que los ejecutivos señalaron que solo se había conseguido una vez.
La nave Starship siguió su curso ascendente hacia el espacio y unos 45 minutos después del despegue inició su reentrada en la atmósfera, alcanzando una velocidad subsónica hacia final de su trayecto: el océano Índico.
La investigación del fallo del noveno vuelo del Starship el pasado 27 de mayo determinó que se produjeron fugas de combustible que afectaron al control de la estabilidad de la nave, lo que acabó propiciando su explosión.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]