Más Información
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Argentina saldrá de la OMS; gobierno de Milei argumenta diferencias en la gestión de la pandemia de Covid
Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
El sospechoso de plantar una bomba en un coche en Moscú cuya explosión se saldó con dos heridos se encuentra en Turquía, informó este miércoles el director general del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB), Alexandr Bórtnikov.
"Está en Turquía", dijo el jefe del FSB al canal de Telegram SHOT.
Preguntado sobre la posibilidad de la extradición del sospechoso, Bórtnikov indicó que se llevan a cabo negociaciones con las autoridades turcas, pero evitó vaticinar si serían positivas, "veremos", zanjó.
Lee también: CorteIDH condena al Estado argentino por atentado contra mutual judía en 1994
Poco antes, el Comité de Instrucción Ruso indicó que había identificado al sospechoso de colocar la bomba, al igual que al vehículo en que se trasladó al lugar del crimen, el cual estaba siendo revisado por los investigadores.
El Ministerio de Interior de Rusia informó esta mañana de la explosión, en la cual resultó herido un matrimonio tras estallar una bomba de alrededor de 500 gramos en equivalente de TNT plantada bajo el asiento del conductor.
Los heridos "fueron trasladados en ambulancia al hospital", señaló la portavoz del Ministerio de Interior, Irina Volk, en su canal de Telegram.
Aunque todavía no han sido nombradas las víctimas, una fuente a la agencia rusa Interfax afirmó que "el propietario del automóvil es un coronel que está a cargo de uno de los departamentos del Estado Mayor de Rusia".
Hasta el momento las autoridades rusas han evitado dar detalles sobre los motivos del ataque, aunque no descartan la posibilidad de que la inteligencia ucraniana esté implicada.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, eludió apuntar a responsables al ser preguntado al respecto en su rueda de prensa diaria y señaló que era preciso esperar los resultados de la investigación.
kicp/mcc