Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
La sonda lunar china Chang'e-6 logró posarse en el lado oscuro de la Luna para recolectar muestras, en el más reciente avance del programa espacial de Beijing, informó el domingo la agencia estatal Xinhua.
La sonda Chang'e-6 alunizó en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los más grandes cráteres de impacto conocidos en el sistema solar, indicó Xinhua citando a la Agencia Espacial de China.
Lee también: Lanzamiento de la misión tripulada de Boeing se detiene a último momento por fallo informático
Cuando la sonda china Chang'e 6 entró en la órbita lunar
La sonda china Chang'e 6 entró en órbita lunar el 7 de mayo, completando así otro paso en su misión de recoger muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia.
La Administración Nacional del Espacio de China informó de que la sonda, que despegó el pasado 3 de mayo y ejecutó con éxito la maniobra de frenado cercano a la Luna, que permite a la nave ser capturada por la gravedad de nuestro satélite.
Una vez en órbita, la sonda Chang'e 6 ajustará su altitud y ángulo de órbita lunar en preparación para los próximos pasos de su misión, que incluyen el alunizaje en la región polar sur de la Luna, donde está previsto que recoja unos dos kilogramos de muestras.
Lee también: Luna de Fresa 2024: ¿Cuándo ver el fenómeno astronómico de junio en México?
La sonda, cuyo viaje de ida y vuelta se prolongará durante unos 53 días, está compuesta por cuatro componentes: un orbitador, un alunizador, un ascensor y un módulo de reentrada.
El programa Chang’e, nombrado en honor a una diosa de las leyendas chinas que se cree vive en la Luna, comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.
En los últimos años, Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el exitoso alunizaje de la Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún otro país había alcanzado hasta la fecha, y la construcció n de su propia estación espacial.
sp/apr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















