Más Información

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"

Jornada violenta en Aguascalientes: queman tiendas y bloquean carreteras tras localizar narcolaboratorio

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

Reanudarán lanzamientos de ayuda humanitaria sobre Gaza, anuncia Israel; también establecerán corredores humanitarios

Ovidio Guzmán volverá a la Corte el 9 de enero de 2026 en Chicago; ese día establecerán la fecha de su sentencia

Datos de entrada y salida del país de Hernán Bermúdez, solo con orden de autoridad competente: titular del INM

Hernán Bermúdez controló trata, huachicol y venta de droga en Tabasco; “La Barredora” desató disputa territorial
El hombre más rico del mundo, Elon Musk, quien supervisa el nuevo Department of Government Efficiency (Departamento de Eficiencia Gubernamental) posteó en X que "sólo las fuerzas militares estadounidenses pueden derrotar a los cárteles".
Musk reposteó un mensaje en el que se una transmisión de NewsNation en el que dicen que "¡la Patrulla Fronteriza envió un memorando informando a los agentes que los jefes de los cárteles han autorizado el uso de drones armados contra nuestros agentes! Los cárteles deberían saber lo que acaba de pasar con los miembros de ISIS (Estado Islámico) en Somalia".
En el día, JD Vance, vicepresidente estadounidense, justificó las medidas arancelarias del mandatario Donald Trump al decir que “pasamos a la fase de consecuencias”. Vance indicó en X que “México envía toneladas de fentanilo a nuestro país. Canadá ha visto un aumento masivo del tráfico de fentanilo a través de su frontera. Hay tres formas de detenerlo. La primera es pedirlo amablemente, lo cual hemos hecho. No ha llegado a ninguna parte”.
Lee también Trump suspende a jefes de seguridad de USAID; niegan dar datos clasificados a agencia de Elon Musk
Agregó: “Pobre y triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto. Es una forma de pensar ‘infantil y mágica’ esperar que nuestro vecino del sur tenga una aplicación de la ley apenas funcional”.
El presidente Trump admitió que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos. “¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez [y tal vez no]”, escribió en Truth Social, un día después de haber firmado aranceles aduaneros de 25% a México y Canadá (10% a sus recursos energéticos) y de 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos, a partir de mañana.
mgm