Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente en Estados Unidos, compartió un video de 12 minutos en el que abordó temas relacionados con los cambios políticos que busca promover. El sobrino de John F. Kennedy dijo que la ciudadanía está cansada de votar en contra de algo o de alguien y cree que él representa la mejor opción.
Robert F. Kennedy Jr., el tercero de los 11 hijos del matrimonio formado por Robert F. Kennedy y Ethel Kennedy, es un abogado y medioambientalista que se ha destacado por la defensa de causas ecologistas e indígenas, tanto en Estados Unidos como en Canadá y Latinoamérica.
Quería competir con Joe Biden en las primarias demócratas, pero se desencantó al poco tiempo y decidió que sería un candidato independiente, es decir, no iría cobijado por ninguno de los dos partidos tradicionales de Estados Unidos. El anuncio lo hizo en octubre de 2023.
Robert F. Kennedy Jr., cuestionó al mandatario Joe Biden y señala algunas falencias del país en los últimos años. Afirmó que su objetivo es que Estados Unidos vuelva a ser un país modelo para el mundo.
Lee también: Aplazan juicio a Donald Trump por pago a exactriz Stormy Daniels
La "oveja negra"
Aunque RFK Jr. siempre había sido la “oveja negra” de los Kennedy (a los 29 años fue detenido por posesión de heroína), fue la aparición de la pandemia lo que marcó el inicio de su destierro familiar cuando empezó a propagar conspiraciones sobre el Covid-19 y las vacunaciones.
Sin embargo, el desencanto de los Kennedy con RFK Jr. se ha transformado en indignación después de que, durante la final de fútbol americano, apareciera un anuncio televisivo sobre su candidatura copiado de la campaña presidencial de John F. Kennedy en 1960 y que incluyó a miembros de la familia.
Ese anuncio no fue financiado directamente por él, sino por un comité de acción política que lo respalda y al que donó 15 millones de dólares el empresario Timothy Mellon, quien también ha donado 10 millones a un comité de acción política que respalda a Trump.
Lee también: Renuncia fiscal especial en caso de Georgia contra Trump por interferencia electoral
RFK Jr., quien está de campaña por todo el país para impulsar su candidatura, también está aprovechando para cortejar al Partido Libertario de Estados Unidos, convertirse en su candidato y aumentar sus posibilidades electorales.
En Estados Unidos, los candidatos independientes se enfrentan a muchas dificultades para que sus nombres sean incluidos en las papeletas en los 50 estados y Washington D.C.; pero como señaló Kyle Kondik, director gerente de Sabato’s Crystal Ball, su aceptación por el Partido Libertario allanaría el camino a RFK Jr.
El analista cree que Biden podría resultar más perjudicado que el exmandatario Donald Trump por la presencia de candidatos independientes como RFK Jr, pero avisa que la inclusión de aspirantes de terceros partidos siempre añade incertidumbre a los comicios: “Hará la elección de 2024 mucho más difícil de sondear y de predecir”, concluyó Kondik.
sp