Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Sheinbaum reacciona a cierre de frontera de EU por nuevo caso de gusano barrenador; es "totalmente exagerado", asegura

Ebrard y De la Fuente alistan diálogo con EU; abordarán seguridad, migración, comercio e impacto arancelario

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

"No hay que hacer un tema político de esto"; Sheinbaum evita polemizar con Nayib Bukele por narcovuelo

Fallece Vicecónsul de Estados Unidos en Monterrey en accidente de carretera en Coahuila; aparentemente perdió el control de su vehículo

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones
Miami
.- Estudiantes y maestros que sobrevivieron al tiroteo en una escuela de Parkland , en Florida , publicaron este martes un libro en el que relatan los minutos de horror que vivieron durante la matanza de 17 personas, que se ejecutó el 14 de febrero de 2018.
Se trata de una “mirada cruda” a la masacre perpetrada hace casi un año por Nikolas Cruz , quien mató con un fusil de asalto a 14 estudiantes y 3 maestros durante el Día de San Valentín.
La autobiografía conjunta, titulada " Parkland Speaks: Survivors from Marjory Stoneman Douglas Share Their Stories" (Parkland habla: Supervivientes de Marjory Stoneman Douglas comparten sus historias, de Random House Childrens Books) , fue editado por Sarah Lerner , quien es maestra de escritura y periodismo de esa escuela de Florida .

Foto: AP
“Esta mirada reveladora y sin filtro de los adolescentes que vivieron la tragedia es una representación conmovedora del dolor, la ira, la determinación, la sanación y la esperanza”, señala la reseña de la publicación.
Con capítulos com o “El día que cambió mi vida” o “El tercer piso” , los estudiantes relatan el dolor, pero también la esperanza tras la tragedia.
Esta colección “íntima” de relatos incluye poesía, cartas, discursos, extractos de diarios personales, dibujos y fotografías que evidencian las pérdidas humanas y “una manifestación para el cambio y la esperanza de un futuro seguro” , señala la editorial.
“Habían tres o cinco oficiales del SWAT y la policía apuntando sus armas hacia nosotros, diciéndonos que tiráramos nuestros documentos, que dejáramos todos nuestros morrales allí, y que corriéramos por nuestras vidas”, reseña la estudiante Nadia Murillo en el libro sobre los minutos que siguieron a los disparos.
Recuerda que al principio ella pensó que los ruidos obedecían a alguna construcción cercana y que estaba confundida cuando activaron las alarmas, pues en la mañana ya había habido un simulacro de evacuación en la escuela.
Además de la escritura, las artes gráficas del libro sobre el ataque en Parkland también estuvieron a cargo de los estudiantes.
Cruz
, ex alumno de la secundaria y quien fue detenido el día del tiroteo , enfrenta 17 cargos por asesinato premeditado y otros 17 por intento de asesinato, por los que puede ser condenado a muerte.
agv