Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea
Un sismo de magnitud 6.4 sacudió la costa oriental de Japón este lunes por la mañana, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
El epicentro del terremoto se ubicó a 41.7 km en el océano Pacífico, a menos de 50 km del litoral de la prefectura de Miyagi, indicó el USGS en su página web, asegurando que el riesgo de daños y víctimas era bajo.
La agencia meteorológica de Japón (JMA) atribuyó una magnitud de 6.1 al sismo y una profundidad de 50 km. Según la agencia de prensa japonesa Kyodo News no se activó la alerta de tsunami después del temblor, que tuvo lugar hacia las 05:30 (20:30 GMT).
Japón forma parte del llamado "Anillo de Fuego", un arco de intensa actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático.
El 11 de marzo de 2011, un sismo de magnitud 9.0 provocó un devastador tsunami, que dejó más de 18 mil muertos y provocó un gran accidente en los reactores de la central nuclear de Fukushima Daiichi.
lsm