Más Información

Otorgan suspensión provisional contra orden de aprehensión a Hernán Bermúdez; se le señala de tener nexos con la "Barredora"

Gobierno federal emitirá “Notas Pre-Capitalizadas” para apoyar a Pemex; Hacienda omite el monto de la operación

Ricardo Monreal niega alojamiento en hotel de Madrid; asegura que sus vacaciones son financiadas con su dinero

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación
Un sismo de magnitud 6.2 sacudió este sábado Guatemala, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGN), y se sintió también en regiones de El Salvador y Nicaragua, sin que se reportaran víctimas ni daños en los tres países, de acuerdo con informes locales.
El temblor ocurrió a las 20H53 locales y tuvo su epicentro 8 km al sureste de la ciudad de Jalapa, en el sureste de Guatemala, según el USGN.
El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 260,7 km. Hubo otros dos movimientos de magnitud similar en la zona.
Lee también: Nueva explosión en volcán Villarrica generó sismo y columna de humo de 600 metros en Chile
Según reportes de los institutos sismológicos de El Salvador y Nicaragua, el sismo fue registrado con una magnitud de 5.9 y 5.2 respectivamente.
Las autoridades de protección civil de los tres países centroamericanos no reportaron víctimas ni daños en infraestructuras, aunque provocó temor entre pobladores.
Centroamérica suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe y Cocos, así como por fallas geológicas locales que generan movimientos telúricos en su mayoría imperceptibles.
kicp