Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Santiago de Chile.- Un sismo de magnitud 6.2 sacudió la zona del centro y norte chileno, sin que por el momento se tenga reporte de víctimas ni daños materiales graves, informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El organismo indicó que el epicentro se registró a las 20:48 hora local del miércoles, 11 kilómetros al sur-este de Tongoy, a unos 430 kilómetros al norte de la capital, en la costa chilena. Asimismo, su hipocentro se produjo a 45 kilómetros de profundidad.
Lee también Chile: "A 50 años del golpe contra Allende, la sociedad chilena está congelada"
El Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) indicó que el movimiento se percibió entre las regiones de Atacama, al norte del país, y Metropolitana, donde se encuentra Santiago, la capital, y lo calificó como un sismo de mediana intensidad.
Según informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), el movimiento no reunió condiciones para generar un tsunami en las costas del país.
Lee también Conmoción en Chile por triple parricidio: Mujer mató a sus tres hijos y se suicidó
mcc