Un de magnitud 7.8 sacudió las costas del oriente de Rusia, informó este jueves el (USGS).

El sismo se produjo en la región de , a una profundidad de 10 km. Apenas la semana pasada, otro terremoto magnitud 7.4 se sintió en Kamchatska, frente a la costa de Rusia en el Pacífico.

Tras el movimiento telúrico de este jueves, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, en , emitió una alerta de tsunami. El aviso está vigente para las islas Aleutianas de Alaska.

"Para otras costas del Pacífico de Estados Unidos y Canadá en América del Norte, se está evaluando el nivel de peligro de tsunami", dijo la agencia en un boletín.

"Se ha producido un gran terremoto en la cuenca del Pacífico, cerca de Kamchatka, Rusia", informó la Oficina de gestión de emergencias de Columbia Británica. "El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis ha informado de que se está evaluando el nivel de peligro de tsunami para las zonas costeras de Columbia Británica".

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo es una réplica del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka el 29 de julio.

"La réplica fue el resultado de una falla inversa poco profunda", afirmó la oficina del servicio geológico en un comunicado.

La delegación local del servicio geofísico estatal ruso estimó una magnitud menor de 7.4 e informó de al menos cinco réplicas.

"Esta mañana (viernes en la zona) se pone a prueba una vez más la resistencia de los residentes de Kamchatka", dijo el gobernador de la región, Vladimir Solodov, en Telegram.

"Por el momento no hay informes de daños. Pido a todos que mantengan la calma (...) Se ha emitido una alerta de tsunami para la costa este de la península. Se está alertando a la población", añadió.

Retiran alerta de tsunami

Varias horas después del sismo, se retiró la alerta de tsunami, tras asegurarse que la amenaza había pasado.

Videos publicados en las redes sociales rusas mostraban muebles y lámparas temblando en las casas, mientras que otro mostraba un auto estacionado balanceándose hacia adelante y hacia atrás en una calle.

Petropávlovsk-Kamchatski, situada en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, donde la placa del Pacífico se encuentra con la placa de América del Norte.

En julio, un megasismo de magnitud 8.8 frente a la costa de la región provocó un tsunami que arrasó parte de un pueblo costero.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses