Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Sheinbaum celebra adquisición de 25% de Banamex por parte de Chico Pardo; "regresa a un empresario mexicano", dice

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
Un sismo de 7.3 grados de magnitud sacudió la madrugada de ayer la costa del sur de Perú dejando al menos un muerto y 55 heridos, cuatro días antes de la llegada del papa Francisco al país, informaron fuentes de la Defensa Civil.
El temblor, que también se sintió en Lima, se registró a las 4:18 hora local, con epicentro a 31 kilómetros al sur-suroeste de Acari, una localidad costera del departamento de Arequipa, a unos 500 km de Lima, según el servicio geológico estadounidense (USGS, por sus siglas en inglés).
El general Jorge Chávez, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, informó que en un nuevo balance tras la evaluación de los brigadistas “solo hay un muerto y 55 heridos”.
Antes, el general Chávez había anunciado la muerte de dos personas y de 65 heridos.
“El gobierno está preocupado y estamos atentos ante cualquier problema”, aseguró el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, quien viajó a la zona para sobrevolar las áreas afectadas por el sismo.
El mandatario dijo que la muerte del poblador se debió a que “vivía en casa de adobe y se cayó. No se puede vivir en casa de adobe”.
Más de 3.6 millones de casas en Perú, un 47% del total, están construidas de barro, piedra y madera, materiales vulnerables en caso de sismos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática en una encuesta en 2014.
La persona murió en el distrito del Yauca, provincia de Caravelí. Patrullas de socorristas trabajan en la zona para ayudar a los afectados, dijo Defensa Civil.
“Se está llevando ayuda humanitaria en avión militar a las zonas afectadas y estamos llevando carpas a los damnificados”, declaró el general Chávez.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) señaló que el epicentro fue en el mar, a 56 kilómetros de la localidad de Lomas, en el sur de Perú. La profundidad fue de 48 kilómetros.
El ministro del Interior, Vicente Romero, descartó que el sismo afecte la visita del papa Francisco, que se realizará del 18 al 21 de enero.
Romero confirmó que todo está listo para recibir al Pontífice y miles de feligreses en Puerto Maldonado, Trujillo y Lima, los tres puntos del país que incluye su gira.
“Mañana visitaré los tres puntos del país para hacer los últimos ajustes en materia de seguridad”, agregó.