Más Información

Cae "Chuy", integrante del Cártel de Sinaloa; tiene orden de extradición a EU por distribución de cocaína

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público

Anulan el Anillo del Pescador de Francisco 16 días después de su muerte; la anulación fue hecha por una mujer

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Paco Ignacio Taibo II plantea "nacionalización" de TV Azteca; pide a Morena Consejo Consultivo para hablar del tema

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito
Bangkok.- Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió hoy el archipiélago de Kermadec , situado al norte de Nueva Zelanda , sin que las autoridades informaran inicialmente de víctimas o daños , o se emitiera una alerta de tsunami .
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica de todo el mundo, situó el hipocentro del sismo a 111 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 708 kilómetros al noreste de Ngunguru, localidad situada en el extremo norte de la Isla Norte neozelandesa .
El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico emitió un comunicado en el que descartó el riesgo de ola gigante.
Las Kermadec, situadas entre la Isla Norte de Nueva Zelanda y Tonga, están deshabitadas, excepto por el personal de la base permanentemente instalada en Raoul y que tiene una estación meteorológica y de radio.
Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14 mil terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.