Más Información
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra
Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Un sismo de 6.0 grados de magnitud sacudió el jueves en la noche la zona costera del centro de Perú , incluida la capital, causando temor entre la población pero sin informes inmediatos de daños ni víctimas, indicó el Instituto Geofísico .
El Instituto dijo que el sismo se registró a las 23h 45 locales (04h 45 GMT del viernes), con epicentro en la costa, a 50 km de profundidad, a 68 km al suroeste de Palpa , una localidad de 6,000 habitantes situada a unos 400 km al sur de Lima.
Poco después del temblor, la Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra de Perú descartó la posibilidad de un tsunami.
"El sismo pudo ser sentido en varias regiones del país", pero "hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personales", dijo el diario El Comercio en su sitio web.
"En (la ciudad de) Ica una mecedora", pero "no se fue la electricidad. Sí colapsados celulares", escribió Ana Jara Velásquez en su cuenta de Twitter. Esta ciudad de casi 300,0000 habitantes está a unos 150 km al norte del epicentro.
"En (las localidades de) Nasca y Palpa hubo cortes de luz luego del sismo", pero el servicio eléctrico "fue restablecido" minutos después, escribió en la misma red social Jaime Cok Moura.
Perú se encuentra en una región sísmica de América y el 14 de enero de 2018 un terremoto de 7.3 grados de magnitud mató a dos personas y derribó algunas viviendas en la costa de Arequipa, 1.000 km al sur de Lima.