Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Cristofer Yair "N" es vinculado a proceso por el feminicidio de Karla Patricia, conductora de Uber; familiares exigen justicia
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
Un sismo de magnitud 5.7 se sintió durante la noche de este miércoles en la región San Martín , en el norte de la Amazonía de Perú , sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el sismo se produjo a los 19:49 hora local (00:49 GMT del jueves) y tuvo su epicentro 45 kilómetros al noreste de la ciudad de Moyobamba, la capital de la región.
El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 34 kilómetros y alcanzó una intensidad de grado IV en Moyobamba .
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) agregó en Twitter que "fue percibido moderado por la población" y "no se reportan daños al momento".
Agregó que continúan el seguimiento de los posibles efectos "en zonas vulnerables" de esa localidad.
Medios locales informaron que al sentirse el temblor de tierra muchas personas abandonaron sus viviendas en Moyobamba, a pesar de que ya se encontraba vigente el toque de queda impuesto por el Ejecutivo para afrontar la epidemia de Covid-19 en el país .
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.