Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres
Santiago de Chile.- Un temblor de 5 grados Richter de magnitud sacudió hoy las regiones de Atacama y Coquimbo , en el norte de Chile , sin que las autoridades hayan informado hasta ahora de víctimas o daños de consideración .
La sacudida de tierra ocurrió a las 05:24 horas locales y su epicentro estuvo en el mar , a 31.6 kilómetros al suroeste de Huasco, a una profundidad de 31.6 kilómetros, en la región de Atacama, informó el Centro Sismológico Nacional , de la Universidad de Chile .
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armad
a (SHOA), aseguró en tanto que el sismo no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile .
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), indicó que en Atacama, el sismo se percibió con intensidad IV de la escala internacional de Mercalli en Huasco, Vallenar y Alto del Carmen, y III en otras localidades de la zona, incluida la ciudad de Copiapó, la capital regional.
En Coquimbo, la intensidad fue también IV en La Serena, la capital regional, el vecino puerto de Coquimbo y el La Higuera, y III en otros puntos de la zona.
"No se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo", indicó la Onemi.
El 16 de septiembre del 2016 un terremoto de 8,4 grados Richter causó en varias regiones del norte y centro de Chile una quincena de muertos, unos 6.000 damnificados, más de un millar de viviendas destruidas y cuantiosos daños en infraestructura.