Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias

Keylor Navas se convertirá en refuerzo bomba de Pumas; el costarricense será presentado en los próximos días

Resultado: Toluca conquista el Campeón de Campeones por quinta vez; vuelve a vencer al América en una final

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

Detención de Ovidio Guzmán en 2023 dejó 10 militares muertos: Harfuch; "no hubo participación directa de EU", afirma
Damasco.— El ejército sirio informó el miércoles que empezaría a retirarse de la ciudad de Sweida (sur), escenario en los últimos días de enfrentamientos que dejan más de 350 muertos, tras el pedido de Estados Unidos y bombardeos de Israel en Damasco.
De acuerdo con el último balance del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), más de 350 personas murieron desde el inicio de los combates entre drusos y tribus beduinas sunitas, desencadenados el domingo por el secuestro de un comerciante de verduras druso.
El despliegue de las fuerzas del nuevo gobierno sirio se realizó el martes. El OSDH, testigos y grupos drusos las acusaron de numerosos abusos, como ejecuciones de civiles y saqueos.
Israel, que ocupa y se anexionó la mayor parte de los Altos del Golán sirios —donde vive una importante población drusa—, había reiterado en los últimos días que no permitiría presencia militar en el sur de Siria, cerca de su frontera, y que defendería a la comunidad drusa, miles de cuyos miembros residen en esa zona.
Este miércoles bombardeó el cuartel general del ejército sirio en Damasco, en pleno centro de la ciudad, al lado de su plaza más simbólica y donde se elevaron inmensas nubes de humo en medio del sonido de fuertes explosiones, creando una estampa insólita. Además, cazas y drones israelíes lanzaron una serie de ataques contra las afueras de Damasco y las provincias meridionales de Deraa y Sweida.
El Ministerio de Exteriores sirio acusó a Israel de tratar de “aumentar la tensión, crear caos y socavar la seguridad en Siria”. Añadió que el país “considera a Israel plenamente responsable de esta peligrosa escalada”.
La violencia se ha convertido en el mayor reto hasta ahora para los nuevos gobernantes de Siria, tras haber derrocado en diciembre pasado al presidente Bashar al-Assad, poniendo fin a una Guerra Civil de casi 14 años.
Estados Unidos intervino para rebajar la tensión y el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció “pasos específicos” para restablecer la calma, tras lo cual Siria hizo su anuncio. Agencias