Más Información
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
“No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT
Las OMS pide a Trump “reconsiderar” salida EU de la organización; “deseamos un diálogo constructivo”
Liberan a líderes extremistas de asalto al Capitolio tras indulto de Trump; fueron acusados de conspiración sediciosa en 2021
“Página no encontrada”; Trump ordena el cierre de la página web y redes sociales de la Casa Blanca en español
Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero
.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presentó oficialmente este jueves el SIP Bot , una herramienta de inteligencia artificial que permitirá a los periodistas rastrear el tratamiento del tema de la libertad de prensa en medios y redes sociales en tiempo real.
Se trata de una página web que recorre las webs de medios de comunicación y Twitter para detectar y desplegar los temas sobre la libertad de prensa , los protagonistas y las tendencias sobre esta materia en todo el continente americano, tanto en inglés como en español, y en un futuro en portugués.
Esta herramienta permite además desglosar estas conversaciones en cada uno de los países de la región, así como en días o periodos de tiempo, según se explicó en su presentación en la tercera y última jornada de la reunión semestral de la SIP, realizada de manera virtual.
En palabras de Nohora Galán, de la empresa Whale & Jaguar, que desarrolló esta aplicación para la SIP, este bot permite tener en un solo espacio toda la información disponible sobre la "conversación digital" sobre la libertad de prensa para poder "tomar acción" al respecto.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet , destacó que esta herramienta complementa la información que ya ofrecen con sus informes semestrales sobre la libertad de prensa en el hemisferio y el Índice Chapultepec, que anualmente mide factores que influyen en forma negativa y positiva en esta materia en 22 países.
Alertas sobre violaciones a la libertad de prensa
Otro de los elementos claves de esta aplicación web es un buzón de denuncias donde periodistas y medios de comunicación de la región pueden hacer llegar a la SIP alertas sobre violaciones a la libertad de prensa, explicó Trotti, que aclaró, sin embargo, que la organización no tiene espíritu de "policía o fiscalía" para investigar los hechos.
Pero sí podrá "amplificar" la denuncia y dar paso a otras organizaciones y Gobiernos para que tomen acción al respecto.
Destacó además que esta herramienta permitirá a los periodistas recabar información y buscar historias sobre la libertad de prensa.
Lee también: Aprueba SIP "seguir plan de acción para restaurar las libertades de prensa y expresión" en Nicaragua
SIP Bot cuenta además con un boletín semanal con un resumen de noticias sobre la libertad de prensa .
En un futuro, esta herramienta dispondrá de un apartado llamado "Estigma oficial" en el que se podrá dar seguimiento a declaraciones públicas de políticos en las que se repita el "grave problema" de los ataques verbales a periodistas y medios que se vive en todos los países del hemisferio.
vare/acmr