Más Información

Entre lodo y escombro, Comisión de Búsqueda rastrea a desaparecidos por lluvias; 39 siguen sin ser localizados

Matan a elemento Stephania Carmona en campo de tiro de la GN; fiscalías investigan el caso, dice Alejandro Armenta

Pemex vigila su infraestructura ante lluvias; implementa plan de prevención ante posible derrame o fuga de hidrocarburos

EL UNIVERSAL recibe Premio Excelencia Periodística de la SIP por "Corredor Interoceánico: una historia de imposición, despojo y violencia"

Estudiante Diana Jael murió ahogada al quedar atrapada en casa en Veracruz; muebles arrastrados por Río Cazones taparon la salida

Lluvias no dan tregua: se prevén precipitaciones intensas este domingo y lunes en varios estados, entre ellos, Veracruz
La Sociedad Interamericana de Prensa ( SIP) pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , "evitar que sus críticas incentiven a los violentos" y a frenar los agravios contra los periodistas.
En un comunicado, se informó que la Sociedad "envió hoy una carta al presidente de México (...) en la que lo exhorta a que suspenda el discurso estigmatizante contra la prensa , ante el temor de que pudiera estar dando 'carta blanca a la delincuencia para acallar' a los periodistas".
Se detalló que "el presidente de la SIP, Jorge Canahuati , y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet , lamentaron el asesinato de cuatro periodistas mexicanos en enero".
En el reporte se señaló que exhortaron a López Obrador a "afrontar la gravedad de la hora con toda la energía y decisión que sean necesarias y que en ese marco suspenda todo discurso estigmatizante contra medios y reporteros".
Instaron al mandatario, además, "a ratificar su compromiso pleno con las libertades de expresión y de prensa y que su administración evite ataques, agresiones e insultos que terminen otorgando carta blanca a la delincuencia para acallar a quienes denuncian el avance del narco y la corrupción".
Recalcaron: "Cuando se calla la voz de un periodista, señor Presidente (...) se ahoga la libertad de expresión, se aborta el debate ciudadano, se apaga el reclamo de justicia, se neutralizan los intentos de investigar la corrupción, el crimen organizado, la narcodelincuencia". Y continuó: "Denigrar a la prensa desde la cima del poder no es un juego dialéctico, una esgrima verbal sin consecuencias. Y menos aún en horas oscuras como las que vive México por esta ola de violencia".
Lee también:
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]