Más Información

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
La Sociedad Interamericana de Prensa ( SIP ) condenó la investigación penal contra el periodista mexicano Mario Maldonado .
En un comunicado, el organismo "calificó de contraria a la libertad de prensa una decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de México de iniciar una investigación penal contra el periodista Mario Maldonado, por haber publicado un audio que involucra al Fiscal General y a un subalterno en un tema de interés público".
La SIP recordó que "Maldonado podría ser acusado por espionaje, un delito federal que se sanciona con hasta 12 años de prisión ".
SIP condena atentado contra la libertad de prensa
Jorge Canahuati
, presidente de la SIP, dijo que "penalizar la publicación de información de interés público y periodístico, sobre todo cuando se trata de un funcionario de alto nivel, es un atentado contra la libertad de prensa . "Canahuati, CEO del grupo Opsa, de Honduras, instó a la FGR a ponderar el caso y evitar que se convierta en un nefasto precedente y motivo de autocensura para el periodismo mexicano, ya golpeado por tanta violencia".
En el comunicado se mencionó que "el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, consideró que se trata de 'un caso de abuso de privilegios '. Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina, dijo: "Vemos a un alto funcionario convirtiéndose en juez y parte, al usar mecanismos a su disposición, aprovechándose de su condición de funcionario, para intimidar a un periodista porque reveló asuntos que lo incomodan y que muestran irregularidades en su gestión".
En el reporte, "las autoridades de la SIP recordaron que la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos establece: "Los funcionarios públicos están sujetos a un mayor escrutinio por parte de la sociedad". Además, la Declaración de Chapultepec consigna: "Ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público"".
Lee también: Mario Maldonado califica de inaudita acusación en su contra por espionaje a Gertz Manero
vare/rmlgv