Más Información

Suman 215 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; "Guerreros Buscadores" pide verificar que no haya más víctimas

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este martes la detención de Luis Carlos Díaz , periodista venezolano-español, por funcionarios del servicio de inteligencia del gobierno de Nicolás Maduro.
La SIP , con sede en Miami, Florida, calificó la captura de Díaz como un " nuevo ataque contra la libertad de prensa " en Venezuela , ya que el periodista permanece incomunicado.
Díaz
, con nacionalidad venezolana y española, trabaja en la emisora Unión Radio Noticias de Caracas y es activista de los derechos humanos.
El periodista fue detenido en la tarde del lunes por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y, según denunció su esposa, Naky Soto , quien también periodista , esta madrugada efectivos del Sebin allanaron su vivienda y se apoderaron de cuatro teléfonos móviles, tres computadoras portátiles y un disco duro.
El periodista radiofónico fue señalado por el dirigente oficialista Diosdado Cabello -considerado el "número dos" del chavismo- por estar vinculado con el supuesto sabotaje del sistema eléctrico que tiene al país en un apagón desde el jueves pasado, una acusación que Soto tachó de "locura".
La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez , y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock , exigieron la "liberación inmediata del periodista".
Domínguez pidió al gobierno venezolano que cumpla con las obligaciones internacionales referentes al trato y la protección de los periodistas y medios de comunicación.
El régimen de Maduro ha detenido de forma temporal a numerosos periodistas venezolanos, corresponsales extranjeros y enviados especiales, entre ellos el periodista estrella de la cadena hispana Univision, Jorge Ramos.
iarp