Más Información

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudia de forma vehemente un ataque contra la sede del diario Clarín y las oficinas corporativas del grupo de medios del mismo nombre, en Argentina. La organización instó en un comunicado a las autoridades a indagar de forma expedita el atentado y a sancionar a los responsables.
Unas nueve personas encapuchadas arrojaron bombas molotov anoche, alrededor de las 11, contra una de las entradas de acceso al edificio del Grupo Clarín, en Buenos Aires. La fachada quedó manchada por el combustible y el fuego de los artefactos, pero no se registraron heridos ni daños materiales, según comunicó el medio. El ataque fue registrado por cámaras de seguridad.
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, coincidieron en condenar "el atentado violento que busca amedrentar y constituye una grave violación a la libertad de prensa".
"Deploramos el ataque y esperamos que a la mayor brevedad las autoridades cumplan con su deber de investigar, señalar y llevar ante los tribunales a los instigadores", expresaron Canahuati, presidente de Grupo Opsa, de Honduras, y Jornet, director del diario La Voz del Interior, de Argentina.
Los directivos recordaron el punto 4 de la Declaración de Chapultepec, en el que se señala que "la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa". A su vez, el punto 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión aprobada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos advierte que la "intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión", y que "es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos" y "sancionar a sus autores".
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















