Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato de nueve periodistas este último semestre en México, Honduras, Guatemala, Paraguay, Colombia y Haití, y la desaparición de una comunicadora en Perú.
En una resolución, la organización con sede en Miami, registró que desde su Asamblea General de octubre de 2019 a la fecha, tres periodistas fueron asesinados en México: María Elena Ferral, Fidel Ávila Gómez y Álvaro Ruiz; y en Honduras José Arita y Buenaventura Calderón.
Javier Córdoba fue asesinado en Colombia; Bryan Leonel Guerra en Guatemala; Néhémie Joseph en Haití; y Lourenço "Leo" Veras en Paraguay.
Lee también: Periodismo de calidad en tiempos de alarma
La periodista peruana Daysi Mina Huamán continúa desaparecida desde el 26 de enero.
Todas las muertes están relacionadas con el ejercicio del periodismo, dijo la SIP.
La organización, que agrupa a más de mil 300 medios del continente americano, también denunció la impunidad en Colombia, debido a que siete casos de asesinatos prescribieron y otros cinco podrían prescribir antes de fin de año.
La SIP reiteró que la denuncia oportuna es uno de los principales antídotos para contrarrestar la violencia y la impunidad.
En el caso de México, la organización ha solicitado recientemente al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que garantice que el mecanismo de protección para los periodistas cuente con el personal técnico y humano necesario, así como con los recursos económicos que les permita cumplir con su misión de manera oportuna y eficaz.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión.
Como consecuencia del Covid-19, la SIP canceló la reunión de medio año que se iba a celebrar del 26 al 29 de marzo pasados en Saltillo, Coahuila.
shgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















