Más Información

Canciller De la Fuente sostiene encuentro con Marco Rubio en Washington; revisan avances de seguridad fronteriza

Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias en San Luis Potosí; se reunirá con el gobernador Ricardo Gallardo

EU aplicará nueva multa de 5 mil dólares, más de 92 mil pesos, a quienes crucen ilegalmente la frontera

Marina y Sedena aumentan despliegue de elementos en estados afectados por lluvias; reparten medicinas y despensas

Detienen a Nazario Ramírez, principal operador del CJNG en Guadalajara; lo ligan a delitos de extorsión y venta de droga
Santo Domingo. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura el jueves en Punta Cana, República Dominicana, su 81 Asamblea General, enfocada en los desafíos del periodismo contemporáneo, con especial atención en la libertad de prensa, la sostenibilidad de los medios y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la profesión.
Durante la Asamblea, que reunirá a editores, periodistas y ejecutivos de medios de todo el continente, se presentarán y discutirán los informes sobre la situación de la libertad de prensa en 24 países de la región, junto con paneles y talleres sobre innovación, transformación digital, modelos de negocio y el papel de la prensa en la democracia.
Las jornadas estarán englobadas en tres bloques que tendrán como temas la "libertad de prensa: democracia en riesgo"; "innovación, sostenibilidad y transformación digital" y el "futuro y formación".
Lee también SIP alerta sobre censura en México; "es uno de los países con mayores restricciones", señala
La ceremonia inaugural contará con la participación del presidente de República Dominicana, Luis Abinader; el ministro de Turismo dominicano, David Collado; la secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Laura Gil; y el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, quien es el director general y CEO de La Prensa Gráfica de El Salvador, de acuerdo con un comunicado del organismo.

Premio a la Excelencia Periodística
El sábado se celebrará la ceremonia de entrega de los Premios a la Excelencia Periodística en 12 categorías, junto con 24 menciones honoríficas.
Entre los premiados se encuentran los periodistas del periódico español 'El País' Carol Mundi y Luis Almodóvar por "denunciar, mediante imágenes y testimonios demoledores, el aplastamiento de los derechos de las mujeres y, en general de la población afgana, por parte del régimen Talibán" en su documental 'El yugo talibán que asfixia a las mujeres en nombre de Alá', según indicó la SIP.
Lee también SIP se solidariza con The New York Times tras la demanda por difamación de Trump
También está premiado el periodista Hugo Alconada Mon del periódico argentino 'La Nación' por su entrevista 'Pepe Mujica: A los 20, el amor es fogata. A los 80, una dulce costumbre para dispararle a la soledad'
Asimismo, Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada del periódico peruano 'El Comercio' recibirá el galardón por su crónica 'Muerte en la plaza San Martín', en el que reconstruye "utilizando profusión de datos y fuentes irrefutables, y mediante una prosa cadenciosa, inmersiva y de vuelo literario, un crimen histórico de hace casi un siglo en el Perú".
"Estos reconocimientos destacan la diversidad y el rigor del mejor periodismo de las Américas y España", indicó la SIP.
La SIP, con sede en Miami y compuesta por más de mil 300 publicaciones de las Américas, es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión.
La anterior Asamblea General de la SIP se celebró del 17 al 20 de octubre en la ciudad argentina de Córdoba, en la que se aprobó la Declaración de Salta II, un documento que incluyó los retos que afronta la libertad de prensa en la región, la inteligencia artificial (IA) y los derechos de autor.
ss