El sindicato de periodistas de la (SDJ) advirtió el lunes que los periodistas que trabajan con la agencia de noticias en la se enfrentan a una escasez extrema de alimentos y "corren el riesgo de morir de hambre" en medio de la actual situación humanitaria en la Franja.

"Desde la fundación de la AFP en agosto de 1944, hemos perdido periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros en nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto a un colega ”, afirmó la asociación en una publicación en X.

En la nota, el SDJ señaló que la AFP ha estado trabajando con un periodista independiente, tres fotógrafos y seis periodistas de video independientes en la Franja de Gaza.

Lee también

El comunicado nombró a uno de ellos, Bashar Taleb, quien trabaja para la agencia como fotógrafo. El sindicato compartió una publicación suya en redes sociales: "Ya no tengo la capacidad de cubrir a los medios. Estoy delgado y ya no puedo caminar", escribió Taleb, de 30 años, en una publicación de Facebook el sábado.

Dijo también que su hermano mayor se desplomó la mañana del domingo por la severidad del hambre.

Según el comunicado, a pesar de recibir un salario mensual, los periodistas de la AFP en Gaza no tienen nada que comprar o pagan precios exorbitantes. Dicen que la agencia ya no tiene recursos para tener un vehículo porque hay mucho menos combustible para permitir que sus periodistas viajen para realizar sus reportajes.

Señalaron que viajar en auto equivale a correr el riesgo de "ser un objetivo de la fuerza aérea israelí".

“Cada vez que salgo de la carpa para cubrir un evento, realizar una entrevista o documentar un hecho, no sé si regresaré con vida”, dijo otra periodista, Ahlam, quien señaló que la falta de comida y agua es el mayor problema.

El SDJ dijo que dijo que la agencia AFP ha dependido de reporteros freelance, incluidos fotógrafos y videoperiodistas, para cubrir Gaza desde que se retiró el personal internacional a principios de 2024. Al no permitirse la entrada de prensa extranjera en el territorio desde hace casi dos años, estos freelancers son ahora los únicos que pueden informar desde el interior de Gaza.

"Nos negamos a verlos morir", ha declarado el SDJ. "Sus llamadas de auxilio, desgarradoras, son ahora diarias".

Lee también

La dirección de AFP emitió un comunicado separado, calificando la situación de "insostenible" a pesar del "coraje, compromiso profesional y resistencia» del personal".

La agencia dijo que anteriormente había logrado evacuar a ocho empleados asalariados y sus familias entre enero y abril de 2024, y dijo que ahora está trabajando para evacuar a sus restantes freelancers basados en Gaza y sus familias, a pesar de las graves dificultades planteadas por el bloqueo.

AFP declaró que el trabajo de sus freelancers palestinos es "esencial para informar al mundo", pero afirmó que sus vidas corren ahora peligro. "Instamos a las autoridades israelíes a que autoricen su evacuación inmediata junto con sus familias", declaró AFP.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm/desa

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses