Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Ayer por la noche, la mayoría de los integrantes de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) aceptaron la propuesta de modificación contractual que propuso Aeroméxico con un aumento salarial de 4.65%, con lo que se evitó la huelga programada para el primer minuto del 1 de julio.
La consulta entre los miembros del sindicato inició el pasado 18 de junio y concluyó ayer a las 5 de la tarde, más de 60% de los miembros de ASSA votaron a favor de la propuesta de la empresa. De los 3 mil 418 sobrecargos, el 76.5% se presentó a votar.
Lee también Aerolíneas mexicanas, un sexenio sin premios

Aeroméxico felicitó a sus sobrecargos por haber concluido satisfactoriamente su proceso interno para modificar el Contrato Colectivo de Trabajo con motivo de su revisión.
“Nuestros sobrecargos son el mejor talento de la industria y celebramos su decisión, que implica mejoras en ingresos, prestaciones y calidad de vida, con lo que siguen manteniendo orgullosamente las mejores condiciones laborales del sector en México”, dijo la aerolínea, en un comunicado.
Ciudades de EU podrán prohibir que personas sin hogar duerman al aire libre, determina Corte Suprema

nro/mcc