Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Demócratas publican supuesta carta de cumpleaños de Trump a Epstein; mandatario niega veracidad del texto

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados
La Paz.
- Tribunal Supremo Electoral de Bolivia adelantó el viernes que las nuevas elecciones en Bolivia se celebrarán el tres de mayo, tras la anulación de los pasados comicios de octubre por reportes de fraude que ocasionaron una crisis política social.
“En los próximos días (se) hará la convocatoria oficial acompañado con la presentación del calendario electoral”, informó el presidente del Tribunal, Salvador Romero , luego de que su colega Óscar Hassenteufel anticipará la fecha a la prensa.
Lee también: Evo ya tiene equipo legal que lo defienda
Los bolivianos elegirán al presidente, vicepresidente, diputados y senadores después de un acuerdo de las fuerzas políticas que lograron elegir nuevas autoridades electorales para garantizar elecciones transparentes.
En caso de existir una segunda vuelta, el organismo regente electoral tendrá 45 días para realizarla a partir de la primera votación.
“Lo importante es adoptar todas las medidas de seguridad que nos permitan garantizar el respeto pleno al voto ciudadano, que todo mundo sepa que su voto va a ser tomado en cuenta”, añadió el vocal electoral.
Lee también: Tras incidente con México, Bolivia dialoga con Unión Europea
Bolivia
se encamina a las elecciones, con tres fuerzas políticas. La del Movimiento Al Socialismo, cuyo líder continúa siendo el expresidente Evo Morales , aunque aún no han dado a conocer quiénes serán sus candidatos.
Mientras que ya anunciaron su postulación el expresidente Carlos Mesa y la dupla de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, líderes cívicos que encabezaron las protestas contra Morales , quien renunció el 10 de noviembre y dos días después se fue asilado a México . Posteriormente se desplazó a Argentina adonde tiene refugio y asume el rol de jefe de campaña.
Tras la renuncia de Morales , Jeanine Áñez asumió la presidencia interina del país con la principal misión de convocar a nuevas elecciones.
Morales
no participará tras casi 14 años de haber gobernado Bolivia . En los frustrados comicios del 20 de octubre se declaró ganador en medio de cuestionamientos a los resultados. La Organización de Estados Americanos informó tras una auditoría posterior a los comicios que se encontraron irregularidades y recomendó nuevas elecciones.