Más Información

Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; "para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia": Hugo Aguilar

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno
El sonar de una sirena durante 25 segundos es la alerta para que los israelíes busquen un refugio donde resguardarse ante un posible ataque de misiles .
Hacia las 11:05 de la mañana y 19:05 (hora local) de este martes los altavoces de todo Israel reprodujeron la alerta por misiles como parte de un simulacro que al menos dos veces al año se realiza en el país para verificar que las alertas funcionan. Durante cuarenta segundos las sirenas retumbaron por las calles de Israel , sin que sus habitantes interrumpieran sus actividades o mostraran nerviosismo.
Maya Asher
, habitante de Tel Aviv , comentó que los simulacros se realizan al menos dos veces al año.
Dependiendo de la tensión política que haya en el país, estos ejercicios pueden presentarse con mayor frecuencia para supervisar que las alarmas funcionan en caso de un ataque de misiles . Días antes los habitantes son informados sobre la realización de este ejercicio a través de los medios de comunicación.
“Nos avisan días antes que se hará el simulacro, desde el domingo avisaron. Cuando suena la alerta sabemos que es un simulacro, por eso la gente permanece en calma y continúa con sus actividades, no se asusta ni nada, porque es algo normal, a lo que estamos acostumbrados”, dijo.
Maya comentó que tiene amigos en México , quienes le han contado sobre la alerta sísmica cada que se detecta un temblor y del miedo que causa entre los capitalinos ese sonido, por su asociación con el sismo del 19 de septiembre .
“Me han comentado sobre la alerta sísmica, y mis amigos piensan que cuando aquí se hace el simulacro de ataque de misiles, la gente también se asusta, pero estamos acostumbrados al simulacro, ese sonido no nos causa temor”, expresó.
ae