Más Información

Detención de Gerardo Bermúdez, pieza clave para la localización y captura de su tío Hernán Bermúdez en Paraguay

Detienen en Michoacán al presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco que dejó 10 muertos
El embajador mexicano en Washington, Gerónimo Gutiérrez , alertó hoy que si la relación entre EU y México empeora, podría provocar que el gobierno, que a partir del 1 de diciembre encabezará el virtual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador , no quiera cooperar en cuestiones como la seguridad fronteriza .
“Si la percepción en México del entorno político y la relación (con Estados Unidos) continúa deteriorándose, el próximo gobierno (de México) estará menos inclinado a cooperar”,
aseguró el diplomático en una charla en el conservador Hudson Institute en Washington dedicada a la relación entre Estados Unidos y México , y su evolución.
Gutiérrez quiso aclarar que la presión para dejar de colaborar en temas como el crimen transnacional será porque “el apoyo político será menor”, y no por falta de deseo o falta de interés.
“En ese sentido, la relación estará rota”,
sentenció.
El diplomático mexicano aseguró, sin embargo, que la relación actual entre ambos gobiernos, especialmente en cooperación en temas de seguridad , es buena “a pesar del momento político difícil”.
“Espero que esta cooperación continúe”,
expresó, ya que, en su opinión, acabar con el crimen transfronterizo sólo funciona con una colaboración como “vecinos y socios”.
En ese sentido, auguró que la llegada de López Obrador al poder no tendría que cambiar ese aspecto, ya que AMLO “ha expresado su interés en tener una relación con EU y el presidente Trump que sea respetuosa, funcional, con un acercamiento constructivo”.
etp/ae