Más Información

Suman 72 personas fallecidas tras las intensas lluvias en cinco estados del país; hay 48 personas no localizadas

Fuerzas federales se enfrentan con grupo armado en Michoacán; bloquean carreteras con vehículos incendiados

Gobierno y refresqueras llegan a acuerdo para reducir consumo de bebidas azucaradas; limitarán publicidad dirigida a niños

Gobernadores agradecen a Sheinbaum y a “Ejército rifado” ayuda tras lluvias e inundaciones; algunos a horas de salir de la emergencia

Con video, Sheinbaum destaca labor de las Fuerzas Armadas atendiendo afectaciones por lluvias; "son de lo mejor en nuestro país"

Van por castigar la extorsión con hasta 15 años de cárcel; Gobierno federal enviará iniciativa de ley
La Casa Blanca respondió este lunes al reclamo de un político francés para que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad. “Si no fuera por Estados Unidos, en Francia hoy se hablaría alemán”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
En la conferencia de prensa de este lunes, Leavitt fue cuestionada acerca de las declaraciones del eurodiputado francés Raphaël Glucksmann, quien sugirió que Francia debería recuperar la Estatua de la Libertad de Estados Unidos, argumentando que los estadounidenses “la desprecian”.
Leavitt respondió: “Es sólo gracias a Estados Unidos que los franceses no hablan alemán ahora”. Aludió así a la participación de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, durante la cual, uno de los países invadidos por Alemania fue Francia.
La disputa comenzó cuando Glucksmann criticó al gobierno de Donald Trump durante un mitin en París, donde lamentó el auge de la “extrema derecha”.
“Vamos a decir a los estadounidenses que han elegido ponerse del lado de los tiranos, a los estadounidenses que despidieron a investigadores por demostrar la libertad científica: Devuélvannos la Estatua de la Libertad. Se las regalamos, pero por lo visto la desprecian. Así que estará bien aquí en casa”, dijo Glucksmann a sus partidarios.
“Lo segundo que vamos a decir a los estadounidenses es 'si quieren despedir a sus mejores investigadores, si quieren despedir a todas las personas que, con su libertad y su sentido de la innovación, su gusto por la duda y la investigación, han hecho de su país la primera potencia mundial, entonces les daremos la bienvenida”, añadió, respecto de los recortes aplicados por el gobierno de Trump.
Lee también Trump amenaza con aplicar aranceles de 200% al vino y la champaña de Francia y la Unión Europea
Glucksmann pidió además un frente político unido en Francia para contrarrestar lo que describió como “el club de fans de Trump y Musk”, aludiendo a Elon Musk, magnate y asesor del presidente estadounidense, y el auge de figuras y partidos políticos de extrema derecha en Francia y Europa.
La Estatua de la Libertad fue diseñada en Francia y entregada a Estados Unidos como regalo en 1886. En París hay una réplica de bronce de la estatua original.
sg