Más Información

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo; Fiscalía de Jalisco investiga caso como feminicidio

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico
La Casa Blanca respondió este lunes al reclamo de un político francés para que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad. “Si no fuera por Estados Unidos, en Francia hoy se hablaría alemán”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
En la conferencia de prensa de este lunes, Leavitt fue cuestionada acerca de las declaraciones del eurodiputado francés Raphaël Glucksmann, quien sugirió que Francia debería recuperar la Estatua de la Libertad de Estados Unidos, argumentando que los estadounidenses “la desprecian”.
Leavitt respondió: “Es sólo gracias a Estados Unidos que los franceses no hablan alemán ahora”. Aludió así a la participación de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, durante la cual, uno de los países invadidos por Alemania fue Francia.
La disputa comenzó cuando Glucksmann criticó al gobierno de Donald Trump durante un mitin en París, donde lamentó el auge de la “extrema derecha”.
“Vamos a decir a los estadounidenses que han elegido ponerse del lado de los tiranos, a los estadounidenses que despidieron a investigadores por demostrar la libertad científica: Devuélvannos la Estatua de la Libertad. Se las regalamos, pero por lo visto la desprecian. Así que estará bien aquí en casa”, dijo Glucksmann a sus partidarios.
“Lo segundo que vamos a decir a los estadounidenses es 'si quieren despedir a sus mejores investigadores, si quieren despedir a todas las personas que, con su libertad y su sentido de la innovación, su gusto por la duda y la investigación, han hecho de su país la primera potencia mundial, entonces les daremos la bienvenida”, añadió, respecto de los recortes aplicados por el gobierno de Trump.
Lee también Trump amenaza con aplicar aranceles de 200% al vino y la champaña de Francia y la Unión Europea
Glucksmann pidió además un frente político unido en Francia para contrarrestar lo que describió como “el club de fans de Trump y Musk”, aludiendo a Elon Musk, magnate y asesor del presidente estadounidense, y el auge de figuras y partidos políticos de extrema derecha en Francia y Europa.
La Estatua de la Libertad fue diseñada en Francia y entregada a Estados Unidos como regalo en 1886. En París hay una réplica de bronce de la estatua original.
sg