Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , anunció hoy que tiene previsto invitar a Washington al líder norcoreano, Kim Jong-un , si todo "va bien" durante la cumbre que ambos celebrarán el próximo 12 de junio en Singapur .
"La respuesta es sí, si es que va bien la cumbre", contestó Trump al ser preguntado por una posible visita de Kim a Estados Unidos durante una rueda de prensa que ofreció junto al primer ministro de Japón, Shinzo Abe , quien se encuentra en Washington ultimando los detalles del encuentro.
El mandatario estadounidense se mostró optimista sobre una cumbre que, en caso de cumplir con las expectativas de la Casa Blanca , conllevará la desnuclearización de Corea del Norte , "un asunto peligroso" que, según Trump, debería haber sido resuelto "hace tiempo, no ya solo por Obama, sino por otros presidentes".
A pesar de este optimismo, Trump aseguró que por el momento habrá que esperar antes de estudiar la posibilidad de suspender las sanciones que pesan sobre Corea del Norte y advirtió, además, que tiene preparada una lista de "más de trescientas" posibles represalias económicas por si las negociaciones no llegan a buen puerto.
"Si después de la cumbre me escuchan decir las palabras 'máxima presión' será que la reunión no ha ido bien", indicó Trump.
En este sentido, Abe opinó que Tokio y Washington están "perfectamente coordinados", si bien el primer ministro japonés se mostró mucho más tajante al referirse a bajo qué condiciones se podría hablar de una relación exitosa.
"No repetiremos los errores del pasado", declaró Abe, antes de enumerar las exigencias niponas: acabar con el programa nuclear, poner fin a los ensayos con misiles balísticos y liberar a los prisioneros de su país que Corea del Norte retiene desde hace décadas.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















