Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado

PAN plantea reforma para cambiar la denominación del país; se llamaría “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”
El gobierno de México y la nueva administración de Estados Unidos abrieron el diálogo en migración y seguridad, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Después de que el lunes Donald Trump tomó protesta como presidente, Sheinbaum informó que el martes iniciaron las conversaciones entre México y EU mediante el canciller Juan Ramón de la Fuente, y Marco Rubio, secretario estadounidense de Estado.
“Se abre un proceso de pláticas entre ambos gobiernos”, dijo la Mandataria al mencionar que fue una conversación muy cordial y muy buena en la que se habló de migración y seguridad.
Destacó que fue la primera llamada que hizo Rubio con otro país para abrir comunicaciones bilaterales en la nueva administración Trump.
La Presidenta señaló que una de las prioridades en este diálogo entre México y Estados Unidos es la entrada de armas a nuestro país: “Es evidentemente uno de los temas que vamos a tratar (...) Vamos a tener acuerdos en los distintos temas, entonces inician las conversaciones y vamos a estar informando aquí en la mañanera los avances”, dijo.
“¿Tiene contemplado acudir a Estados Unidos en algún momento?”, se le preguntó. “En este momento no, vamos a esperar”, indicó al descartar que el copresidente ejecutivo de Televisa, Bernardo Gómez, quien tiene buena relación con Trump, le ayude a ser un puente de comunicación con la Casa Blanca.
La Mandataria rechazó la medida de dar vía libre a las redadas en escuelas e iglesias de EU, previamente considerados lugares protegidos. “Por supuesto [que] no estamos de acuerdo [con la medida]”.
Sheinbaum reiteró que México busca proteger a sus connacionales en EU, por lo que se ha instruido al canciller Juan Ramón de la Fuente una coordinación con los cónsules para dar apoyo legal y, en caso de que sean deportados o quieran regresar de manera voluntaria al país, se les de apoyo a través del programa México te Abraza. Aseveró que buscará acuerdos con EU en materia migratoria, pero que México insistirá en la necesidad de impulsar la cooperación para el desarrollo a fin de que lleguen inversiones a Centroamérica y el sur de México que permitan disuadir la migración regional. “La forma más humana para enfrentar el fenómeno migratorio es la cooperación para el desarrollo. Esa va a ser nuestra posición con Estados Unidos”.
Refirió que hay conversaciones con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y otros mandatarios latinoamericanos como Gustavo Petro, de Colombia, para buscar el desarrollo en ambos países, en la lógica de generar mayores opciones para su población.
Al responder si México recibirá a migrantes deportados de otras nacionalidades, dijo que les dará opciones para su repatriación, pero eso no significa que México sea un “tercer país seguro”. Agregó que el fin de la aplicación CBP One para solicitar asilo implica ahora buscar alternativas, al destacar que en el caso de que los migrantes opten por la repatriación, existen protocolos con organismos multilaterales que permitirían financiar estos traslados a sus países.