Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Colocan letreros para advertir sobre artefactos explosivos en Michoacán; son sembrados por el crimen organizado
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortiz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
El papa Francisco instó este miércoles a los curas a hacer homilías cortas que "no superen los ocho minutos" para que los fieles no se "duerman".
La homilía o el sermón es el discurso con el que sacerdote comenta una lectura del evangelio.
"La homilía debe ser corta. Una imagen, un pensamiento, un sentimiento", declaró Jorge Bergoglio durante su audiencia general semanal.
Lee también: Papa Francisco pide "prudencia" al considerar ingreso de homosexuales al seminario
"La homilía no debe superar los ocho minutos porque tras ese lapso de tiempo, se pierde la atención [de los fieles], la gente se duerme, y tienen razón. Así es como debe ser una homilía y eso es lo que quiero decirle a los curas que hablan tanto, tan a menudo, y no se entiende de lo que hablan", agregó el papa argentino, con un tono desenfadado.
No es la primera vez que el papa se pronuncia en este sentido. En 2023 afirmó que las homilías demasiado largas son un "desastre".
kicp/mcc