Más Información
![Sheinbaum se pronuncia a horas de que Trump sea presidente de EU; “Estamos preparados, estamos listos”, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A5U374TRABDX3O5PT2Q5PXUBXE.jpg?auth=a6abdd57be3200af9481a91fea651dcfb309ffe3351de0368290a152eb2e3d4a&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum se pronuncia a horas de que Trump sea presidente de EU; “Estamos preparados, estamos listos”, asegura
![Precio del dólar abre volátil en 20.59 al mayoreo; el peso inicia presionado por incertidumbre previo a discurso de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FW7PU2G7HNFYDBIDAWCQBM46KM.jpg?auth=3c627c13f995966a16bfadb6a05e87af0bdbee1324b1895351efd4a4f8aade4a&smart=true&width=263&height=200)
Precio del dólar abre volátil en 20.59 al mayoreo; el peso inicia presionado por incertidumbre previo a discurso de Trump
![“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3VKRB2RYBEFJGVJRS6JCPU3W4.jpg?auth=52bc92ef2fdff7ad4b2aea04e274662ef095f950415ae81ea38238b8a0a9eb83&smart=true&width=263&height=200)
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
![Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
![¿Por qué Estados Unidos no invitaba líderes extranjeros a las tomas de posesión? La tradición que Donald Trump rompió](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X7WKRBBS5ZHKHIBSU5MS7TJRXU.jpg?auth=30b1bdb41a37188472e92c1f1de9f9014716941b2421f15d823c2ee6dcdaee2a&smart=true&width=263&height=200)
¿Por qué Estados Unidos no invitaba líderes extranjeros a las tomas de posesión? La tradición que Donald Trump rompió
Ciudad del Vaticano.
- El papa Francisco pidió el miércoles que las futuras vacunas contra el coronavirus no se destinen primero "a los más ricos", en un momento en que la pandemia no deja de "aumentar" las desigualdades en el mundo.
La futura vacuna debería dirigirse a los que "más la necesitan", dijo Francisco en su audiencia de los miércoles, retransmitida en directo desde su biblioteca privada en el Vaticano, con el fin de evitar las concentraciones de fieles en la plaza de San Pedro.
"Sería triste si en la vacuna del Covid-19 se diera prioridad a los más ricos. Sería triste que se transforme en la prioridad de una nación y no se destine a todos", dijo el papa.
Varias vacunas están probándose actualmente para inmunizar a las personas contra esta enfermedad que ya mató a más de 780 mil personas en el mundo desde diciembre.
En esta carrera para hallar el tratamiento, la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) advirtió por su parte que se tiene que evitar el "nacionalismo de las vacunas".
Hace casi seis meses que el pontífice argentino, que siempre ha estado muy en contacto con los fieles, no recorre la plaza de San Pedro en su papamóvil, como solía hacerlo los miércoles.
En su alocución, quiso hacer hincapié en una nueva sociedad pospandemia, más respetuosa con los pobres.
Según Francisco , la "pandemia puso de manifiesto la difícil situación de los pobres y la gran desigualdad que reina en el mundo".
"El virus no hace excepciones y encontró en su camino devastador grandes desigualdades y discriminaciones y las hizo crecer", lamentó el Papa .
Para Francisco , la batalla actual debe librarse en dos frentes: "Por un lado hay que encontrar un remedio para este virus minúsculo pero terrible que ha puesto de rodillas al mundo. Por otro, tenemos que sanar de un virus muy grande, el de la injusticia social, la desigualdad, la marginación y la falta de protección de los más débiles".
"Hay que cambiar el mundo", insistió, subrayando que la economía debe poner "en el centro a las personas, sobre todo a las más pobres".
Francisco, que ha visto de cerca la pobreza y la crisis económica de su país, ha criticado en múltiples ocasiones el liberalismo económico que trata a los trabajadores como "basura".
Según él, los Estados tendrían que destinar su ayuda económica a los sectores industriales justos, entre ellos la protección del medioambiente.
"Qué escándalo supondría que toda la ayuda económica, la mayoría procedente de las arcas públicas, se use para salvar las empresas que no contribuyen a la inclusión en lugar de al bien común y a la preservación de la Creación", dijo este miércoles.
"La opción preferencial por los pobres está en el centro del Evangelio", recordó el papa, y no debe tenerse en cuenta ninguna preferencia "política" ni "ideológica".
Ante las dramáticas consecuencias sociales de la pandemia, "muchos quieren volver a la normalidad y retomar las actividades económicas", admitió. "Pero esta 'normalidad' no debería comprender las injusticias sociales y la degradación del medioambiente".
El pontífice reiteró una vez más su deseo de ir hacia un mundo mejor después de esta virulenta enfermedad.
"La pandemia es una crisis y de una crisis no salimos igual: o salimos mejor o salimos peor. Deberíamos salir mejor, para mejorar la injusticia social y la degradación del medioambiente", agregó.
agv