Más Información

Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona

Sheinbaum revela que Chávez Jr. era investigado por FGR desde 2019; buscarán que cumpla sentencia en México

Trump quiere celebrar 250 años de independencia de EU con una pelea de la UFC en la Casa Blanca; "es en serio", dice portavoz

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado

Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman

Julio César Chávez Jr., la fama y su historial delictivo en EU; es considerado una grave amenaza de seguridad: DHS

CPJ Américas condena sentencia contra EL UNIVERSAL y De Mauleón por violencia política; "es una escalada en el acoso judicial"
Brooklyn.- Sergio Villarreal Barragán “El Grande” aseguró hoy en el juicio en Nueva York contra Genaro García Luna que vio al exsectetario de Seguridad recibir sobornos del Cártel de Sinaloa.
“El Grande” se convirtió en el primer testigo que llamó la fiscalía en el caso contra el exsecretario mexicano de Seguridad, al que señala de haber sido parte de la “nómina” del Cártel de Sinaloa.
En su testimonio en la corte de Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, Villarreal, quien fue lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva, pero también estuvo vinculado con el Cártel de Sinaloa, aseguró que “vio en varias reuniones” a García Luna, recibiendo sobornos de este grupo.
"Nos daba información sobre operaciones contra el cártel... Nos ayudaba a poner y quitar agentes en cualquier parte de México y compartía información para que pudiéramos golpear a nuestros rivales". Gracias a su ayuda, aseveró, fue que el cártel creció tanto. "Con la ayuda del Gobierno (mexicano) el cartel creció en términos de territorio", señaló. Y gracias a la ayuda de García Luna el grupo que era dirigido por el capo Joaquín "el Chapo" Guzmán pudo aumentar la importación de cocaína a México y deshacerse de grupos rivales
Villarreal dijo que en ese entonces, Arturo Beltrán Leyva entregaba los sobornos que daba el cártel y fue en esas reuniones donde se encontró con el entonces secretario de Seguridad Pública, en la administración de Felipe Calderón.
"Hay dos tipos de corrupción, el que se voltea para un lado y deja pasar, y otra, la de los funcionarios forman parte de las actividades de la organización", dijo el Grande, antes de aclarar, a instancias de la fiscal, que García Luna era del segundo tipo.
"El Grande" detalló que cuando comenzó a trabajar para el clan de los Leyva en 2001, García Luna ya estaba en la nómina del cartel y se le siguió pagando hasta la muerte de Arturo Beltrán Leyva, en 2009.
En sus argumentos, la fiscalía acusó a García Luna de tener un “trabajo sucio: recibir sobornos del Cártel de Sinaloa”. Apuntó a que García Luna era parte “de la nómina del Cártel de Sinaloa y convirtió a la policía en una fuerza armada mercenaria que actuó a favor del cártel”.
La defensa, a cargo del abogado César de Castro, afirmó que el gobierno de Estados Unidos no tiene “una sola prueba, foto” o evidencia plausible de las acusaciones contra García Luna.
Villarreal fue una pieza clave en el cártel de los Beltrán Leyva, y es conocido por su carácter sanguinario y cruel.
Además de “El Grande”, se prevé que la fiscalía llame, entre los alrededor de 70 testigos que dijo tener, al exnarcotraficante Jesús “Rey” Zambada, quien sacó a relucir el nombre de García Luna en el juicio de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, así como al exfiscal Édgar Veytia, alias “El Diablo”, condenado por corrupción.
Lee también: Juicio de Genaro García Luna: ¿Quién es Sergio Villarreal Barragán "El Grande", primer testigo convocado?
agv