Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Sheinbaum descarta tensiones comerciales con China tras investigación por “medidas restrictivas”; propone mesa de trabajo de alto nivel

Reportan desaparecida en CDMX a Angie Miller, modelo venezolana que estuvo con B-King, el músico colombiano que fue encontrado muerto en el Edomex

Gobierno de Sheinbaum señala a Grupo Salinas de abuso de consolidación fiscal; menciona 9 asuntos por 48 mil 382 mdp

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales
El jefe de gobierno de la provincia canadiense de Ontario, Doug Ford, dijo que no suspenderá el cobro de 25% más en electricidad a estadounidenses, a pesar de que el presidente Donald Trump anunció la suspensión, por un mes, de los aranceles a productos de Canadá que estén en el marco del T-MEC.
“Una pausa en la aplicación no significa nada", dijo Ford en su cuenta de X. "Hasta que el presidente Trump elimine la amenaza de los aranceles para siempre, seremos implacables”, añadió.
Ford, líder de la provincia más poblada de Canadá, había adelantado que a partir del lunes cobrará 25% más por la electricidad enviada a 1.5 millones de estadounidenses en respuesta al plan de aranceles de Trump. Ontario proporciona electricidad a Minnesota, Nueva York y Michigan.
“Lo único seguro este día es que hay más incertidumbre”, dijo Ford, luego de que Trump dijera que se suspende la aplicación de los aranceles de 25% a México y Canadá hasta el 2 de abril, cuando deben entrar en vigor aranceles recíprocos.
Ford también canceló un contrato valorado en 100 millones de dólares con la empresa Starlink de Elon Musk para proporcionar internet en zonas rurales y ha retirado de sus tiendas todas las bebidas alcohólicas procedentes de Estados Unidos.
El primer ministro de Columbia Británica, David Eby, dijo que su provincia presentará una propuesta en los próximos días que le daría la capacidad de imponer aranceles a los camiones comerciales que viajan desde Estados Unidos a través de la provincia en dirección a Alaska. Añadió que los canadienses no se rendirán hasta que se eliminen los aranceles.
Lee también Trump pausa durante un mes los aranceles a Canadá para bienes cubiertos por el T-MEC
“Una vez más, el presidente está sembrando incertidumbre y caos al intentar socavar nuestra economía implementando aranceles y luego retirándolos”, dijo Eby.
“Vamos a asegurarnos de que los estadounidenses entiendan lo molestos que estamos”.
mgm