Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El gobierno ruso afirmó este miércoles que los líderes de las regiones separatistas del este de Ucrania le pidieron "ayuda" al presidente Vladimir Putin para "contrarrestar la agresión" del ejército ucraniano.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , dijo que las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk "piden ayuda al presidente de Rusia para contrarrestar la agresión de las fuerzas armadas de Ucrania ".
La declaración fue difundida por las agencias informativas estatales rusas.
El llamamiento plantea la posibilidad de una participación militar directa de Rusia en el este de Ucrania en medio de los temores occidentales de que Moscú esté a punto de lanzar una invasión total de su vecino.
Peskov declaró que los jefes rebeldes escribieron al mandatario ruso para decirle que los bombardeos del ejército ucraniano han causado muertes de civiles y han obligado a muchas personas a huir. La medida se produce después de que Putin reconoció la independencia de las regiones rebeldes respaldadas por Rusia en el este de Ucrania y firmó tratados de amistad con ellos. El martes, los legisladores dieron permiso a Putin para usar fuerzas militares fuera del país.
Los países occidentales acusan a Moscú de preparar una ofensiva militar contra su vecino, después de que Rusia apostó cerca de 150 mil efectivos en la frontera.
"Las acciones del régimen de Kiev atestiguan la falta de voluntad de poner fin a la guerra en Donbás", dijo Peskov citando la carta.
También añadió que los dirigentes de las repúblicas separatistas habían solicitado la ayuda de Putin "sobre la base" de los tratados de amistad que firmaron con Moscú esta semana. Estos acuerdos abren la puerta a la presencia del ejército ruso en su territorio.
Lee también:
vare/acmr