Más Información

Detienen a pareja de la madre de las 3 niñas asesinadas en Sonora; lo vinculan con un grupo criminal

EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX; promueve autodeportación para "unirse a la próxima movilización"

Resultado: México es campeón de la Copa Oro tras vencer a Estados Unidos; el Tri suma otro título con Javier Aguirre

¿Quién es Gilberto Mora, el juvenil de 16 años que debutó Javier Aguirre en la Copa Oro con la Selección Mexicana?

Lanzan estrategia contra extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Desaparece joven tras ser contactado para trabajar como “soldado” en Guadalajara; temen que haya sido reclutado

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen
Una mujer fue sentenciada a 15 años de prisión luego de que su hija falleciera por intoxicación química en Chile ; la madre la amamantó luego de consumir drogas.
Tras el nacimiento de K.E.R.A., en 2017, quien se encontraba en buen estado de salud, su madre Z.A.A. decidió fugarse del hospital Fricke, en Viña del Mar , Valparaíso , Chile, pese a que la orden médica era la hospitalización de la lactante y posponer la lactancia materna , reportó el medio Cooperativa.cl.
El 26 de enero de 2017, la lactante de cuatro días de vida "falleció a consecuencia de un ' fallo multiorgánico , compatible por intoxicación por cocaína', determinándose en el organismo de la menor la presencia de ingesta reciente o aguda de dicha sustancia, la cual fue suministrada por su madre durante su permanencia con ésta al interior del domicilio", se estableció en el juicio, menciona el medio.
"Encontrándose, además, en los análisis toxicológicos de la víctima la presencia del metabolito anhidroecgonina metilester, indicativo de droga metabolizada en el organismo de la niña fallecida".
Lee también Mujer descubre que accidentalmente se casó con su primo mientras buscaban nombre para su hijo
"Adicción superó a la acusada"
"La adicción a la cocaína superó a la acusada, dando leche materna a su bebé y provocándole en definitiva la muerte, tratándose de un dolo en que se representa el resultado y lo acepta", dice la sentencia. La madre fue acusada por parricidio .
"El dolo supone un conocimiento o voluntad, lo que en este caso concurre, por cuanto la madre fue informada de su prohibición de amamantar, no obstante aquello no fue dispuesto por el Tribunal de Familia. Basta para configurar el elemento subjetivo la circunstancia que haya sabido de las consecuencias letales y dañinas de darle leche materna a su bebé, reparando especialmente en los dichos de la matrona que la atendió, quien le advirtió personalmente de ello, de lo que también quedó constancia en la ficha clínica", expuso el fiscal Lionel González durante el juicio.
La mujer "se retiró del hospital porque sabía que el examen iba a salir positivo". La mujer "se imaginó que le iban a quitar a la niña y llevarla al" Servicio Nacional de Menores, "y que no la iba a recuperar porque en su familia son todos delincuentes", sigue el documento.
La fiscal jefe de Viña del Mar, Viviana Quiñones , destacó "el gran trabajo realizado tanto por el fiscal investigador como por el litigante, reconocer además el compromiso y profesionalismo de los peritos del Servicio Médico Legal, que permitieron establecer científicamente la causa de muerte y lograr la convicción de condena".
Lee también : El macabro asesinato en EU que se volvió viral en TikTok
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
ass