Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Minneapolis.— El expolicía blanco condenado el martes en Estados Unidos por el asesinato del afroestadounidense George Floyd será sentenciado el 16 de junio, indicó un documento judicial publicado el viernes.
Derek Chauvin conocerá su pena a las 13:30 horas (18H30 GMT) del próximo 16 de junio, informó el tribunal de Minneapolis, donde el exoficial fue juzgado luego de la muerte de Floyd el año pasado durante su arresto, un caso que provocó masivas protestas contra el racismo en Estados Unidos y el resto del mundo.
Chauvin, de 45 años, fue declarado culpable de los tres cargos en su contra: asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio involuntario.
Enfrenta hasta 12.5 años de prisión según las pautas estatales, aunque el juez podría extender ese plazo si concluye que existen circunstancias agravantes. El delito más grave por el que fue condenado conlleva una pena máxima de 40 años.
El 25 de mayo de 2020, Chauvin fue grabado en video arrodillado durante más de nueve minutos sobre el cuello de Floyd, a pesar de que el hombre de 46 años, esposado en el suelo, suplicaba: “Por favor, no puedo respirar”.
Las imágenes, tomadas por transeúntes testigos del arresto de Floyd acusado de comprar cigarrillos con un billete de 20 dólares falso, fueron vistas por millones de personas dentro y fuera del país.
Mientras se desarrollaba el juicio de Chauvin en Minneapolis, la ciudad se vio conmocionada por el fatal tiroteo de otro afroestadoundiense, Daunte Wright, de 20 años, por una policía blanca durante un control de tráfico.
El miércoles, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció una investigación civil para determinar si el Departamento de Policía de Minneapolis usa sistemáticamente fuerza excesiva e incurre “en un patrón o práctica de vigilancia inconstitucional o ilegal”, incluso durante protestas legales.
El veredicto de culpabilidad contra el exagente Chauvin puede sentar un “precedente” para impulsar los cambios necesarios que reduzcan la violencia contra las minorías raciales en EU, así lo expresó el activista salvadoreño William Martínez, responsable del Comité de Acción por los Derechos de los Inmigrantes en Minnesota (MIRAC).