Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
Sao Paulo.— Los fiscales de la operación Lava Jato actuaron para evitar tensiones entre el actual ministro brasileño de Justicia, Sergio Moro, y la Suprema Corte, porque las investigaciones corrían el riesgo de paralizarse, según nuevos mensajes privados publicados por el diario Folha y el portal The Intercept.
Estos mensajes, que han puesto en tela de juicio la imparcialidad en el caso Lava Jato, que llevó a prisión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, fueron publicados por ambos medios, los cuales tuvieron acceso a las conversaciones mantenidas durante años entre fiscales y jueces.
Según Folha, los textos muestran que los fiscales y Moro temían que el entonces magistrado de la Suprema Corte, Teori Zavascki, quien falleció en un accidente aéreo en 2017, repartiera las investigaciones bajo el control de Moro en Curitiba (sur de Brasil) en un momento considerado “crítico”.
Folha apuntó que el incidente habría sido causado por un equívoco de la Policía Federal en marzo de 2016, cuando adjuntó a los autos de una investigación algunos documentos referentes al caso Odebrecht, sin preservar su sigilo, lo que conllevó a la divulgación del material por la prensa brasileña.
Moro envió un mensaje al fiscal y coordinador de Lava Jato, Deltan Dallagnol, quejándose de la policía, de la que dijo que no podía “cometer esa clase de error”.
Estaba previsto que este miércoles Moro compareciera ante la Cámara de Diputados, como ya hizo la semana pasada en el Senado. Sin embargo, anoche canceló su asistencia y no ha propuesto nueva fecha. Ante el Senado, rechazó que hubiera “colusión” de la fiscalía.