Más Información

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Ejecutan a Iván Morales, agente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo contra "El Mencho"

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
La intervención de los medios audiovisuales públicos catalanes y el control previo de la actividad legislativa del parlamento regional , reclamados por el gobierno conservador español, fueron finalmente descartados por los senadores.
La cámara alta aprobó dos enmiendas a la solicitud del gobierno de Mariano Rajoy de amplios poderes para poner el autogobierno catalán bajo su tutela, tras la declaración de independencia aprobada por el parlamento.
Una enmienda, socialista, descartó la petición del gobierno central de intervenir la televisión y la radio catalanas en nombre de "una información fiable, objetiva y equilibrada".
Esta medida había provocado críticas más allá de los círculos nacionalistas catalanes, en nombre de la libertad de prensa.
Los tres medios de comunicación catalanes, TV3, Catalunya Radio y la Agencia catalana de información, cuentan con unos 2.300 empleados y habían calificado el miércoles esa tentativa de "injerencia inaceptable".
Por otro lado los senadores adoptaron una enmienda que suprime un control previo por parte del gobierno central de los textos adoptados por el parlamento regional, porque considera que esa medida es anticonstitucional.
El parlamento regional no podrá sin embargo presentar un candidato para encabezar el gobierno catalán ni controlar las decisiones adoptadas directamente por el Ejecutivo bajo tutela, hasta la convocatoria de elecciones regionales anticipadas.
ae